jueves, 24 de julio de 2014

¿Qué es ITM, ATM y OTM?

En una cadena de opciones nos encontramos con tres tipos de strikes: 

ITM: In The Money o dentro de dinero

Tenemos que diferencia si hablamos de una opción call o put
- Para las opciones call: Precio del activo Subyacente > Precio del trike
- Para las opciones put: Precio del activo Subyacente < Precio del strike

El precio de las opciones que están ITM tendrán un valor intrínseco y un valor extrínseco, excepto cuando lleguen a expiración, donde únicamente tendrán valor intrínseco.

ATM: At The Money o en dinero

Tanto para las opciones call como put son aquellos strikes que coinciden con el precio del subyacente.
Tienen un valor intrínseco de cero, es decir su Ejercicio no produce ni beneficio ni pérdida. También se cumple que su valor extrínseco es máximo


ATM OTM ITM
Ejemplo opción call comprada ATM

OTM: Out The Money o fuera de dinero

También dependerá de si es opción Call o Put. 
Para las opciones call: Precio del activo subyacente < Precio del Strike
Para las opciones put: Precio del activo subyacente > Precio del Strike

Las opciones OTM únicamente tienen valor extrínseco

viernes, 27 de junio de 2014

Delta, Theta y Vega .... Las griegas

Para ser rentables con las Iron Condor debemos entender el concepto de las griegas y como sus variaciones impactan en el rendimiento de nuestra estrategia.

Por no complicarnos mucho, nos centraremos en 3 de ellas: theta, delta y vega, si bien no debemos despreciar gamma cuando operemos cerca de vencimientos.

Theta, delta y vega son griegas de primer orden, es decir, que afectan directamente al precio de la opción, mientras que gama es una griega de segundo nivel, su variación afecta a otras griegas.

Delta nos mide la exposición que tiene nuestra estrategia a los movimientos del precio. Tenemos estrategias que se benefician del movimiento de precio alcista (delta positivo) y del movimiento de precio bajista (delta negativo), en nuestro caso buscamos una estrategia delta neutral, por lo cual nos favorecemos de que el precio no se mueva direccionalmente.

Theta nos muestra el beneficio o pérdida que nos proporciona el paso del tiempo. En las IC theta es positivo, por lo cual hacemos dinero a medida que el tiempo pasa.

Vega nos da idea de la exposición que tienen nuestra estrategia a los movimientos de volatilidad. Una IC es una estrategia vega negativa, por lo cual si la volatilidad implícita del activo subyacente sube, nuestra estrategia perderá.

Gamma nos indica la variación de la delta de una opción ante movimientos del subyacente. En las opciones compradas (long) esta es positiva mientras que en las vendidas (Short) es negativa.

greeks options delta theta gamma

martes, 20 de mayo de 2014

Las verticales de credito

Para construir una Iron Condor necesitamos abrir dos verticales crédito. Antes de continuar, expliquemos que se llama spread vertical  a aquella estrategia  que se compone de dos opciones básicas (long call, short call o short put,  long put), del mismo tipo y vencimiento, distinto strike e igual cantidad de contratos vendidos y comprados, además las verticales puedran ser de débito o de crédito.

Si optamos por abrir verticales de crédito seremos pagados por ello (obtenemos un ingreso  o crédito) y el bróker nos bloqueara un cierto capital en nuestra cuenta para hacer frente al riesgo que estamos asumiendo (margen).

Existen dos tipos de verticales de crédito, la bull put y la bear call, las cuales vamos a analizar a describir a continuación.

Las bear call, se llama así porque es una operación que tiene connotaciones bajistas, de ahí el prefijo bear, y que se construye con dos opciones call, una short call (call vendida) y una long call (call comprada).ç


El strike de la short call (A) será siempre menor al de la long call (B)


bera call

Las bull put, se llama así porque es una operación que tiene connotaciones alcistas, de ahí el prefijo bull, y que se construye con dos opciones put, una short put (put vendida) y una long put (comprada).

El strike de la short put (C) será siempre superior al de la long put (D). 

bull put

En ambas imágenes podemos ver donde se encontraba la cotización cuando se abrió la operación (1) y el punto de equilibrio o punto donde la operación termina sin perdidas ni ganancias (2). Las zona roja y verde son las zonas de pérdidas y ganancias respectivamente.

miércoles, 26 de marzo de 2014

Qué son las opciones Put y Call?

Las opciones son derechos. La compra de una opción sobre un subyacente es una operación que otorga al comprador el derecho, pero no la obligación, a comprar o vender una cantidad determinada de un activo subyacente (acciones, índices, etc) a un precio predeterminado (strike o precio de ejercicio) durante un periodo de tiempo predeterminado (fecha de vencimiento), pagando un precio determinado (prima). A cambio de este precio o prima, el vendedor de la opción vende dicho derecho.

Hay dos tipos de opciones: call y put.

Call Put

Una opción call da a su comprador el derecho, pero no la obligación, a comprar un activo subyacente a un precio hasta una fecha concreta llamada vencimiento. El vendedor de la opción call tiene la obligación de vender el activo en el caso de que el comprador ejerza el derecho a comprar.

La compra de una opción call es interesante cuando se tienen perspectivas alcistas sobre la tendencia del subyacente, mientras que la venta de una opción call es interesante cuando las expectativas son bajistas.

Una opción put da a su comprador el derecho, pero no la obligación, a vender un activo a un precio predeterminado hasta una fecha concreta llamada vencimiento. El vendedor de la opción put tiene la obligación de comprar el activo en el caso de que el comprador de la opción ejerza el derecho a vender el activo.

La compra de una opción pull es interesante cuando se tienen expectativas bajsitas sobre la evolución del subyacente, mientras que la venta de una opción put es interesante cuando las perspectivas son alcistas.

martes, 18 de febrero de 2014

Qué es un Iron Condor?

El spread Iron Condor es una estrategia no direccional diseñada para  tener una gran probabilidad éxito con un riesgo limitado.

Hay que diferenciar entre alta probabilidad de éxito y alta rentabilidad, estos dos conceptos nunca se mueven en el mismo sentido y en los mercados actuales es imposible ganar mucho con poco riesgo. Lo que estamos buscando es lograr unos ingresos recurrentes a lo largo del tiempo, por ello tenemos que buscar estrategias que tengan una alta probabilidad de éxito.

Para construir una Iron Condor necesitamos abrir cuatro posiciones: una Call vendida, una Call comprada, una Put vendida y una Put comprada. También puede ser considerada como una combinación de dos verticales de crédito (un bear call spread  más un bull put spread) o un strangle vendido más un strangle comprado, las cuatro opciones las abriremos con la misma fecha de vencimiento y todas “out the money”. A mi personalmente, la forma  que me parece más sencilla de visualizar esta operación es como la combinación de dos verticales de débito.

A primera vista puede parecer una estrategia complicada a la que hay que dedicarle tiempo para comprenderla, pero una vez interiorizada es un buen camino para obtener beneficios de manera consistente en el tiempo.